• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Blog
  • Quiénes somos
    • Manifiesto
    • Hoja de Ruta
    • Asóciate
  • Actividades y novedades
    • Premios AD Acción Docente 10
    • Reunión con la ministra Pilar Alegría
    • Webinar: «Mujeres transformando la Educación»
    • Jornadas «Webinar: Tic Tac Tep»
    • Jornada «Una mirada hacia la inclusión y la equidad educativa»
  • Contacto

insnovae.es

Asociación de Inspectoras e Inspectores para una nueva educación

Insnovae en el foro Nuevo currículo para nuevos desafíos

21 noviembre 2021 por Ester Álvarez Fernández

Insnovae en el foro Nuevo currículo para nuevos desafíos

Dentro del programa de actuaciones de participación pública sobre el cambio curricular impulsado por el Ministerio se han organizado diferentes foros para fomentar el debate sobre los nuevos currículos.

El 17 de noviembre tuve el honor de participar representando a la asociación en un foro dedicado a la escuchar la opinión de la Inspección y a debatir sobre nuestro papel en el cambio curricular junto a otros compañeros de diferentes asociaciones o servicios de Inspección.

El foro fue presentado por Alejandro Tiana Ferrer, Secretario de Estado de Educación y el foro moderado por Silvia Moratalla Isasi, Inspectora General de Educación en la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha.

Reflexionamos sobre el papel de la Inspección en la innovación curricular, el tipo de actuaciones que se pueden llevar a cabo desde la Inspección para favorecer este cambio en los centros, las acciones que puede desarrollar la Inspección para hacer más comprensible el nuevo modelo de evaluación o para reforzar la equidad y la capacidad inclusiva del sistema.

Durante el debate la participación de Insnovae buscó destacar nuestro compromiso con la innovación como herramienta de mejora orientada a dar respuesta a los retos y desafíos a los que se enfrenta el sistema educativo actual y mejorar la calidad de la Educación.

Destacamos también la necesidad de innovar dentro la propia Inspección buscando otras posibilidades de intervenir en los centros para acompañarlos y asesorarlos en todo lo necesario para conseguir la implementación de los nuevos currículos y evitar que el cambio que la norma propone llegue a los documentos de los centros pero no a la práctica docente.

Desde la situación privilegiada de la que disponemos los inspectores, entre la administración educativa y los centros docentes, tenemos grandes posibilidades de influir en los centros e impulsar el cambio.

Para ello debemos utilizar todos los recursos que tenemos a nuestro alcance, asumir el rol de acompañamiento y asesoramiento sin dejar de vigilar el cumplimiento de la norma, centrarnos en aspectos pedagógicos y no solo en administrativos o burocráticos; y convertirnos en facilitadores del cambio y no en un obstáculo para la innovación.

Archivada en: Actualidad educativa Etiquetada con: Currículo, LOMLOE

Ester Álvarez Fernández

Acerca de Ester Álvarez Fernández

Inspectora de Educación de la Comunidad Valenciana.
Miembro del Consejo de Dirección de Insnovae.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. AvatarRosi Sánchez Valcárcel dice

    21 noviembre 2021 en 22:35

    ¡Excelente representación de INSNOVAE con Ester Álvarez en ese foro! Supo condensar en breves minutos el espíritu que subyace en muchos compañeros y compañeras de la Inspección de Educación. Totalmente de acuerdo con tus palabras. Gracias por poner voz a nuestros pensamientos, nuestras actuaciones y nuestras ilusiones.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe cada nueva publicación en tu buzón.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Copyright © 2022 · Workstation Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder