• Saltar al contenido
  • Blog
  • Quiénes somos
    • Manifiesto
    • Hoja de Ruta
    • Asóciate
  • Actividades
    • Jornadas «Webinar: Tic Tac Tep»
    • Jornada «Una mirada hacia la inclusión y la equidad educativa»
  • Contacto

insnovae.es

Asociación de Inspectoras e Inspectores para una nueva educación

Actividades

Actividades

Próximamente

A  través de la asociación vamos a ofrecer las siguientes actividades.

  • Formación online
  • Jornadas
  • Congresos
  • Red de centros innovadores (adheridos)

Publicaremos la información de todas las actividades en esta misma página.

También puedes hacernos llegar tus propuestas utilizando nuestro formulario de contacto.


Noticias

  • Jornadas online: «Tic-tac-tep. Información, aprendizaje y empoderamiento».

Los próximos 21 y 22 de enero 2021 celebramos las jornadas «Tic-tac-tep». Toda la información e inscripciones en la página de las jornadas.

  • Materiales de la jornada «Una mirada hacia la inclusión»

Tienes un resumen de la jornada y todos los materiales ofrecidos por los ponentes en esta página.

  • La Inspección de Educación: Una mirada hacia la inclusión y la equidad educativa. II Jornada Formativa Insnovae, viernes 10 de enero 2020 en el CREAP c/ Terrateig 5 de Valencia.

En esta jornada abordaremos el tema de inclusión y la equidad educativa desde un punto de vista esencialmente práctico.

Comenzaremos por la mañana Inclusión y NEAE, analizando desde el propio concepto  de inclusión con la participación de Jesús Martín Blanco representante de CERMI y con el visionado de un vídeo de Plena Inclusión, para ver a continuación diversas propuestas para llevar los diferentes niveles de respuesta educativa a la realidad de las aulas.

Para ello contaremos con Leoncio Montolio que nos expondrá estrategias didácticas inclusivas avaladas por la Neurociencia; los diferentes niveles de respuesta inclusiva con Rosa Roig, explicados de forma sencilla y visualmente muy atractiva gracias a las infografías elaboradas por Cinta Rodríguez; casos prácticos sobre la realización del PAP con Ana Albert o la programación multinivel con Cristina García.

Por la tarde el tema será la Equidad en el género, la convivencia y la ocupación, con Luciana Brito para presentarnos el proyecto Ella de la Fundación Brito con quien colaboramos en el impulso al emprendimiento femenino; Paula Pedregal con quién conoceremos un protocolo de contención ante las conductas disyuntivas; Salvador Valle quien describirá como la formación profesional es una excelente oportunidad para la inclusión y la equidad educativa para terminar el bloque con Javier Francés con quien descubriremos cómo conseguir la accesibilidad digital.

A continuación compartiremos varias experiencias inclusivas: Aula Oberta del IES Jaime I de Sagunto y CEE Sant Cristòfol; Tots Junts de los CEIP Les Arenes y CEE Ruiz Jiménez y Baila del CIFP Misericordia.

Durante toda la jornada estaremos acompañados por el trabajo de alumnos de centros de Educación Especial o de programas formativos de cualificación profesional: como los alumnos del CEE Sebastián Burgos que actuarán para nosotros al finalizar las ponencias de la mañana; los alumnos de formación básica adaptada de artistas falleros del CEE Ruiz Jiménez que han realizado gran parte de la decoración del escenario, y los alumnos del programa de reprografía del mismo centro que han realizado los carteles; finalmente los alumnos del programa de cualificación básica adaptada de restauración del CEE Sebastián Burgos nos atenderán a la hora del almuerzo.

Les agradecemos su valiosa colaboración pero sobre todo su presencia para hacer visible como las personas con discapacidad también pueden asumir cualquier tarea que se propongan. Así como a las profesoras del ciclo formativo de integración social que harán nuestra jornada más accesible para todos traduciendo el contenido de las ponencias al lenguaje de signos. Gracias a ellos la inclusión no es solo un eslogan en nuestra jornada sino que se muestra tal cual es, o puede ser, en realidad.

También queremos dar las gracias a las numerosas entidades que han colaborado con nosotros por su inestimable ayuda para hacer posible esta jornada.

Ver el programa completo de la jornada.

II Jornada formativa Insnovae Una mirada a la inclusión edcucativa

  • Inspectoras e inspectores para una nueva educación: «Mirando al futuro», el jueves 9 de mayo de 2019 presentación de la asociación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), c/ Serrano 117 de Madrid.

En este evento queremos que nos conozcáis y presentaros la hoja de ruta que hemos trazado para modernizar la inspección educativa. Para ello no solo no solo contaremos con las intervenciones de algunas de las inspectoras fundadoras, sino también podremos escuchar a prestigiosos miembros de la inspección como son Ángel de Miguel Casas, Mª Antonia Casanova Rodríguez y Alberto González Delgado.

Muchas de las preguntas que nos solemos plantearnos cuestionan el actual modelo de inspección; desde INSNOVAE queremos ofrecer propuestas concretas para que se tomen decisiones sobre la mejora de nuestra profesión, porque creemos que es necesario y posible configurar, de una vez por todas, una inspección educativa moderna, actual y acorde con los retos que se presentan en el sistema educativo español.

Si eres una persona comprometida con la docencia, la innovación y crees que son necesarios cambios en la inspección, nos encantaría que nos acompañaras en este acto.

¡Te esperamos!

Aquí puedes consultar el programa completo.

Presentación asociación Insnovae Madrid, mayo 2019

  • El 29 de noviembre de 2018 celebramos en Valencia la jornada formativa Inspectoras e Inspectores de Educación en el Sky de Valencia con 10 píldoras formativas e innovadoras, con la colaboración del CEFIRE de Valencia.

Programa jornada presentación Insnovae

  • El pasado 18 de mayo, apareció en la Revista Innovamos un artículo de Mª Antonia Casanova, acerca de “El necesario liderazgo pedagógico de la inspección educativa”. Lo compartimos en nuestra web por considerarlo de interés.

Copyright © 2021 · Workstation Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder