El pasado 9 de febrero de 2022 una representación de Insnovae formada por la presidenta Susana Sorribes, la vicepresidenta Adoración Martín y la consejera de Insnovae por la Comunidad Valenciana, mantuvimos una reunión con la Ministra de Educación y Formación profesional, Pilar Alegría y el Secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, para presentar la asociación y trasladarles nuestras sugerencias y propuestas relacionadas con los temas más candentes que afectan al sistema educativo y a la propia inspección.
En concreto, con motivo del anuncio del Estatuto Docente, le ofrecimos, por un lado, un índice de posible real decreto que regulase las bases de la inspección y, por otro, perfilamos nuestras ideas sobre el papel que desempeñaría la inspección en los temas anticipados en las 24 medidas del Ministerio que podrían definir la profesión docente, especialmente en lo que respecta a la evaluación del profesorado, la formación inicial y la formación permanente.
En este sentido, incidimos en la importancia de incluir la Inspección Educativa en el Estatuto Docente teniendo en cuenta las singularidades que nos afectan y diferencian respecto al resto de los docentes, sobre todo en el acceso, funciones y formación.
Nuestra impresión ha sido de interés y receptividad por parte de la Ministra hacia nuestras propuestas por lo que esperamos que el horizonte sea esperanzador en el desarrollo de la próxima normativa que nos implica.
A continuación de la reunión con la Ministra tuvimos un breve encuentro con José Manuel Bar, el Director General de Planificación y Gestión Educativa, con quien nos emplazamos a una reunión a finales del mes de febrero para tratar en profundidad las líneas del real decreto que propusimos a la ministra.
También aprovechamos la ocasión para comunicar que desde INSNOVAE se ha promovido un reconocimiento a los docentes a través de la convocatoria de la 1ª edición de los “Premios Acción Docente 10” y te animo a participar en la elección de los mejores de cada categoría dando tu opinión en el siguiente enlace: https://forms.gle/jSw64RiorNS8iAJTA
Además, estamos participando, a petición de la DG de Planificación y Gestión Educativa, en algunas acciones conjuntas con el resto de asociaciones y sindicatos para mejorar las condiciones laborales de la inspección en cada territorio, de tal modo, que plasmemos un marco común de mínimos compartidos.
Con todas expectativas por delante, es fundamental la participación de todos los asociados y adheridos y por eso nos gustaría promover un encuentro hacia el mes de marzo en el que, mediante una reunión telemática, podamos intercambiar opiniones, inquietudes, sugerencias y propuestas
Agradecemos de antemano vuestro compromiso e implicación en este proyecto que, ante todo, trata de aportar todo lo posible para la mejora de la inspección educativa.