Formación online: Información, aprendizaje y empoderamiento en Educación
Empezamos el año 2021 con unas nuevas jornadas formativas de Insnovae.
Se celebrarán el 21 y 22 de enero 2021, con un programa apasionante y de total actualidad porque analizamos el papel de las tecnologías de las información (TIC), las tecnologías para el aprendizaje (TAC) y de las tecnologías para el empoderamiento y la participación (TEP) en la escuela actual.
Si desde hace años la relación de todas estas tecnologías con la educación ha ido cobrando cada vez más presencia e importancia en el ámbito escolar la llegada de la Covid-19 las ha elevado a protagonistas del panorama educativo.
Por tanto nos parece necesaria una atención detallada desde los docentes, los departamentos de orientación, la administración educativa y, desde luego, desde la propia Inspección.
Contamos con ponentes que compartirán con nosotros conocimientos, análisis y reflexiones muy relevantes, gracias a su trabajo, experiencia y en muchos casos, papel verdaderamente protagonista en estos ámbitos.
Si estuviste en la Jornada «Una mirada a la inclusión» del año 2020, no te puedes perder estas, ¡te gustarán!
Programa
Jueves 21 de enero
- Pilar del Castillo Vera, miembro de la Comisión Especial sobre Inteligencia Artificial: «Digitalización en educación desde el Marco Europeo».
- Ester Álvarez Fernández y Raúl Solbes Monzó, Inspectores de Educación de la Comunidad Valenciana (Alicante): «La Inspección de Educación ante la digitalización: retos y oportunidades».
- Carmen de la Santa Cruz Gómez, Inspectora de Educación de la Comunidad Valenciana (Valencia): «Recursos digitales de la Conselleria de Educación Valenciana».
- María del Ángel Muñoz Muñoz, Subdirectora General de Centros, Inspección y Programas del MEFP: «La evaluación digital de los docentes en centros del exterior».
- Fernando Trujillo Sáez, profesor de la Universidad de Granada y miembro de Conecta 13: «Aprender y enseñar en tiempo de Covid-19».
Viernes 22 de enero
- Cinta Rodríguez Quintero: Orientadora y directora del SPE V01 de Valencia: «Las tecnologías al servicio de la función orientadora: las infografías».
- Pedro Delfín Civera Coloma, profesor de secundaria y exdirector del CEFIRE de Elda: «Memorias digitales de un «pirata».
- David Cervera Olivares, Subdirector General de Programas de Innovación y formación de la Comunidad de Madrid: «Innovación y digitalización».
- Luciana Brito, presidenta de la Fundación Brito y directora del Master Business Liderazgo femenino: «Liderazgo femenino: una experiencia digital».
- Javier Francés Aloy, técnico especialista en tecnologías de apoyo de la Unidad para la Integración de las Personas con discapacidad de la Universidad de Valencia: «Redefinir el rol docente para la digitalización».
- Susana Sorribes Membrado, presidenta de Insnovae: Conclusiones de las jornadas.
Contaremos además con la presencia de Mercedes Cerver Dasi, Inspectora General de Educación que presentará las jornadas y de Miguel Soler Gracia, Secretario Autonómico de Educación y FP que se encargará de la clausura.
Las sesiones se realizarán online en horario de 16:30 a 20:00.
Descárgate el programa completo aquí.
Inscripción
Las inscripción es:
- gratuita para todos los que formamos Insnovae: inspectores asociados y docentes adheridos (información sobre cómo asociarse o adherirse),
- para el resto tiene un coste de 15€ que se deberá realizar previamente a la inscripción mediante ingreso o transferencia en la cuenta de la asociación: ES54 3135 7482 8427 2001 6018.
Inscripciones cerradas.
Las asistencia a las jornadas se certificará por Florida Universitària, Valencia.
