• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Blog
  • Quiénes somos
    • Manifiesto
    • Hoja de Ruta
    • Asóciate
  • Actividades
    • Jornadas «Webinar: Tic Tac Tep»
    • Jornada «Una mirada hacia la inclusión y la equidad educativa»
  • Contacto

insnovae.es

Asociación de Inspectoras e Inspectores para una nueva educación

La oposición, garantía de independencia de la inspección

8 noviembre 2020 por Insnovae

La oposición, garantía de independencia de la inspección

Comunicado ante la enmienda transaccional 27 a la ley Celaá

Como asociación, queremos mostrar con este comunicado nuestro total RECHAZO, a la enmienda transaccional 27 a la Ley Celaá aprobada este jueves pasado por la que se elimina el examen o prueba de oposición para el acceso a este cuerpo de funcionarios y se sustituye por una valoración de la capacidad y liderazgo para la función inspectora.  

Nosotros los inspectores de educación somos un cuerpo de ámbito nacional y accedemos a un cuerpo docente por la realización de una PRUEBA OPOSICIÓN donde manifestamos, no solo nuestra capacidad profesional y nuestros méritos en nuestra trayectoria como docentes, sino que además es una prueba basada en los principios de TRANSPARENCIA (libre concurrencia y publicidad, capacidad y méritos) que garantizan una independencia profesional de los poderes políticos que ocupen los estamentos administrativos del Ministerio de educación o de las consejerías de las CCAA.

A la inspección de educación no se accede por una simple entrevista donde se valore la idoneidad política del candidato, ni se accede por una designación digital “a dedo” mediante una charla para medir la afinidad institucional a los políticos de turno.

Una democracia moderna y sana requiere de la INDEPENDENCIA de los cuerpos de funcionarios de la administración del estado o de las CCAA que ejercen el control o la supervisión, para no estar sujetos al poder político.  

Solicitamos al Ministerio de Educación y FP que no eche por el suelo la dignidad de un CUERPO DOCENTE de larga tradición educativa y respeto institucional a la administración, solamente por la complacencia a unos grupos parlamentarios socios de viaje político que quieren un peaje para aprobar unos presupuestos.

La imparcialidad y el buen hacer de un cuerpo docente no se vende por unos votos.  

Archivada en: Actualidad educativa Etiquetada con: Comunicado, Ley Celaá

Insnovae

Acerca de Insnovae

Consejo de Dirección de la asociación.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe cada nueva publicación en tu buzón.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Entradas recientes

  • La oposición, garantía de independencia de la inspección
  • La vuelta a la escuela y la nueva normalidad educativa
  • Inspección e innovación, ¿un reto imposible?
  • La inclusión en el sistema educativo
  • Proyecto: Voces para la bio-diversidad

Comentarios recientes

  • Rosi Sánchez Valcárcel en Autoevaluación de la práctica docente
  • SARA ZAFRILLA GUILLÉN en Autoevaluación de la práctica docente
  • Rafael Ruiz en Situación del profesorado de FP en la Comunidad Valenciana
  • Rosi en Autoevaluación de la práctica docente
  • Rosi en Autoevaluación de la práctica docente

Categorías

  • Actualidad educativa
  • Análisis y estudios
  • Buenas prácticas
  • Experiencias
  • Novedades
  • Pensar la educación

Copyright © 2021 · Workstation Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder